¿Estás preparado para el futuro? Esta pregunta ha adquirido un significado mucho más profundo a raíz de la pandemia de Covid-19, ya que ha cambiado drásticamente nuestras vidas y la forma en que hacemos nuestra carrera. La tecnología avanza cada vez más rápido y sin duda el futuro será muy diferente al pasado. Por lo tanto, es imperativo prepararse para los cambios y desarrollar habilidades que nos ayuden a adaptarnos a las nuevas situaciones.
De esto hablamos cuando nos referimos a las soft skills, un conjunto de habilidades blandas e intangible que se han convertido en imprescindibles para adaptarse a un mundo cambiante. ...
Es un secreto a voces que Silicon Valley es el lugar ideal para crear una empresa. Esta región de California se ha convertido en una de las principales áreas empresariales del mundo, atrayendo a emprendedores de todas partes del planeta con su ambiente innovador y sus posibilidades ilimitadas.
Muchas personas no entienden cómo una zona geográfica tan pequeña puede ofrecer tanto éxito en el ámbito empresarial. Por ello, queremos desvelar los motivos por los que Silicon Valley es la capital mundial del emprendimiento.
La cultura tecnológica
Uno de los motivos más destacables para explicar el éxito de Silicon Valley como hub ...
Si eres un emprendedor, es probable que hayas escuchado el término «Lean Startup», pero ¿realmente sabes en qué consiste? La metodología Lean Startup se ha convertido en uno de los métodos de gestión de startups más populares y aclamados desde su creación hace una década. Esta metodología busca ayudar a los emprendedores a desarrollar productos exitosos y rentables mediante el uso de técnicas probadas para la validación rápida y la entrega ágil. A continuación, vamos a examinar algunos de los fundamentos de esta metodología para que puedas comprender mejor cómo funciona.
Qué es el Método Lean Startup
La Lean ...
Aunque es fácil encontrar empleos tradicionales que ofrezcan una cantidad limitada de ingresos, hay algunas maneras creativas de aumentar tus ingresos con el desarrollo de un pequeño negocio. Estos cinco pasos te guiarán por el camino y te proporcionarán algunas ideas prácticas sobre cómo ganar un sobresueldo a través de actividades empresariales.
1) Alquila tu propiedad si es posible
Si tienes una propiedad que puedes alquilar como vivienda o espacio comercial, esta puede ser una forma excelente de obtener ingresos adicionales. La cantidad que recibirás dependerá del mercado local y la demanda del área, así que ...
¡Todos queremos vivir una vida de bienestar! El cuerpo y la mente son los elementos clave para lograrlo. Para obtener resultados óptimos, debemos construir hábitos beneficiosos para el cuerpo y el cerebro. Establecer algunas prácticas saludables a diario puede ayudarte a sentirte mejor física y mentalmente.
Actividad física
Mantener un programa de ejercicios regulares es un paso importante para mantener tu cuerpo sano. Estar activo contribuye a bajar el riesgo de muchas enfermedades crónicas, como la presión arterial alta, la diabetes y la enfermedad coronaria. También ayuda a mejorar la postura, reduzca el estrés y ...
El desarrollo personal es un proceso de crecimiento e involucra la mejora de las habilidades, la capacidad de hacer frente a los desafíos y tomar decisiones clave para alcanzar sus metas. La importancia del desarrollo personal no puede ser subestimada, ya que el éxito profesional está estrechamente ligado a lo bien que nos desarrollemos como personas. A continuación, veamos por qué es importante cultivar el desarrollo personal.
El desarrollo personal ayuda a impulsar el éxito
Una de las principales razones por las que el desarrollo personal es importante es porque ayuda a impulsar el éxito. Cuando una persona se toma el ...
Pues la respuesta es sí, es posible entrenar tu creatividad y convertirte en una persona más ingeniosa. Y no solo eso, también hay algunas formas simples de mejorar nuestro nivel de creatividad. Aquí vamos a explicar cómo entrenar nuestra creatividad para lograr los objetivos que nos hemos propuesto.
Lo primero de todo es mentalizarse de que la creatividad es algo entrenable, no sólo un don innato que algunos poseen y otros no. Este planteamiento es importante para ponernos límites en nuestro trabajo diario y saber que podemos mejorar. Esto quiere decir que uno mismo es el único responsable de su rendimiento creativo y ...